Menú Principal


¿Qué es el Esperanto? Corto texto explicativo sobre el Esperanto.


Cómo usar el curso: Este documento.


Contacte al autor: Haga click sobre este botón para enviar comentarios, sugerencias, críticas y reportes de fallas al autor del programa.


Configurar: Haga click sobre este botón para configurar el programa:


       Traducción: El curso puede hacerse en varios idiomas.


               Idioma:  Elija el idioma que se usará en el curso;

               Fuente: Fuente que se usará para los textos en idioma nativo. Es preferible usar sólo fuentes que contengan las letras del Esperanto. Nota: algunas fuentes pueden salirse de los límites de campo;


       Sistema de Supersignos:  Elija entre el sistema de supersignos del curso (válido sólo en este programa) y otro sistema que pueda tener instalado en la computadora. Para acentuar según el sistema del programa la letra 'ĉ', por ejemplo, teclee 'c' y luego 'x'. Para acentuar la letra  'ŭ': teclee 'u' y luego 'x'. Valor predeterminado: sistema del programa.





               Letras acentuadas en los mensajes: Informe cómo aparecerán las letras del Esperanto (ĉ, ĝ, ŝ, ktp.) en los mensajes al instructor:


               Unikodo: Es el sistema usado en el curso y el más recomendable (Predeterminado);


               Sistema "x" (ŝ = sx): Sistema sustituto, usado cuando el programa de correo electrónico del aprendiz no acepta letras acentuadas;


               Sistema "h" (ŝ = sh): Otro sustituto para representar las letras acentuadas del Esperanto.


Créditos: Licencia del programa, nombre del autor y colaboradores, metodología, datos sobre el derecho de autor del material usado en el curso, nombre del traductor;


Salir: Salir del programa.


Menú de Lecciones:


Leciono 01 hasta 07: Son lecciones con pronunciación y ejercicios de comprensión auditiva;


Leciono 08 hasta 12: Otras lecciones, sin pronunciación, pero con varios ejercicios;


Examen Final: Examen Final del Curso;


¿Dónde Quedé?:  Haga click sobre este botón para ir directamente a la lección que visitó la última vez.


Consejos al Aprendiz:


1. Haga el curso según su propio ritmo y disponibilidad de tiempo. Sin embargo, ne apure demasiado el ritmo; haga máximo una lección por día. Avance sólo cuando sienta que domina bien el contenido de la lección estudiada;


2. Repita los ejercicios cuantas veces sea necesario. La práctica hace la perfección;


3. Lea las frases en Esperanto siempre en voz alta, hasta que incluso las tenga memorizadas;


4. El aprendiz puede aprovechar el curso mejor si tiene un instructor, que corregirá los ejercicios de traducción y aclarará las eventuales dudas. Consulte la página www.kurso.com.br/korektanto.php?es para ver si hay un instructor disponible para su idioma;


5. Una vez terminado el curso, perfeccione su nivel en el idioma mediante la lectura de libros y revistas en Esperanto, participación en clubes o sesiones de discusión y/o chat en Internet, Congresos de Esperanto, correspondencia con Esperantistas de otros países, etc. Es una muy agradable manera de mejorar su Esperanto y, al mismo tiempo, hacer nuevas amistades y expandir su cultura.


6. Hágase miembro de su Asociación nacional de Esperanto (http://www.esperanto.net/info/index_es.html), aprovechando muchas ventajas y descuentos en libros y revistas, ayudando así a la divulgación del Idioma Internacional.


7. Compre obras básicas para todo esperantista, como lo son Diccionarios y Gramáticas.


8. Finalmente, aproveche este admirable medio de comunicación que es el Esperanto, y hágase Ciudadano del Mundo!